Qué es un seguro de incapacidad temporal para autónomos
17 - 09 - 2019Al contrario de lo que todo el mundo cree, los autónomos no son súper héroes que quedan fuera de riesgo de accidentes y/o enfermedades. Económicamente, a menos que dispongas de un seguro de incapacidad temporal para autónomos o un seguro de baja, un autónomo al ponerse enfermo, sencillamente deja de facturar.
Al contrario de lo que todo el mundo cree, los autónomos no son súper héroes que quedan fuera de riesgo de accidentes y/o enfermedades. Económicamente, a menos que dispongas de un seguro de incapacidad temporal para autónomos o un seguro de baja, un autónomo al ponerse enfermo, sencillamente deja de facturar.
En qué consiste un seguro de incapacidad temporal para autónomos
Un seguro de incapacidad temporal para autónomos protege económicamente al trabajador por cuenta propia de posibles accidentes enfermedades que le impidan trabajar, con la consecuente pérdida de ingresos. Es decir, asegura una indemnización económica diaria ante enfermedades y/o accidentes que le incapaciten para seguir trabajando con normalidad. De esta forma se consigue mantener un nivel de ingresos que evitan, en caso de bajas largas, el cierre de negocios por no poder hacer frente a los gastos fijos y los ingresos necesarios para el autónomo y su familia.
Tipos de seguros de incapacidad temporal
El baremo es una escala por la cual los días de baja por una patología están establecidos de antemano en el condicionado de la póliza. Por ejemplo, un infarto agudo de miocardio podría estar baremado en 100 días. La compañía en caso de incapacidad por infarto abonará los 100 días según el capital contratado, si el asegurado necesita más o menos días para su recuperación no afecta a la prestación.
Con el sistema baremado conseguimos el pago de la indemnización, según el baremo, con el informe médico de la patología, sin necesidad de esperar el alta médica, ni ser necesarios informes adicionales, además de ser más económica la prima del seguro. Como inconveniente destacar que suele contemplar unos días de recuperación muy breves y en caso de precisar más días no se alargará la prestación. Las pólizas sin baremo dan una cobertura más amplia, ya que mientras no se disponga del alta médica, el autónomo no podrá trabajar, pero recibirá la indemnización por el total de los días reales de baja.
Qué cubre un seguro de incapacidad temporal para autónomos
- Indemnización diaria por Incapacidad temporal
- Indemnización diaria por hospitalización
El capital de la indemnización, siempre lo vas a definir tú y dependiendo del importe de la indemnización y tu profesión resultará la prima correspondiente.
En ASP Correduría podemos asesorarte sobre el capital asegurado necesario según tu nivel de ingresos, gastos fijos, obligaciones, situación familiar etc, déjate asesorar por nuestro equipo de profesionales.
Qué son las carencias de los seguros de baja para autónomos
Las carencias de los seguros de baja definen el tiempo que debe transcurrir entre la contratación de seguro de incapacidad temporal para autónomos y el momento en el que el asegurado puede reclamar la indemnización resultante.
Qué son las franquicias en los seguros de baja para autónomos
Es habitual contratar el seguro con algún tipo de franquicia, ya sean 4, 7, 15 o 30 días, para tener una prima del seguro menor, ya que lo que preocupa al autónomo son las bajas de duración más larga. Podemos hacer frente a 15 días sin trabajo ni ingresos, pero ¿podríamos hacer frente a 6 meses sin poder trabajar ni percibir ingresos?
Cómo contratar un seguro de incapacidad temporal para autónomos
Ahora que ya sabes todos los detalles de los seguros de incapacidad temporal para autónomos sólo te queda encontrar la mejor oferta para tu caso, encuentra la mejor opción haciendo click aquí.