Materiales de construcción ecológicos: nuevos materiales sostenibles
28 - 01 - 2022En el artículo de hoy, desde ASP Correduría, queremos mencionar los nuevos materiales sostenibles que reducen el impacto ambiental y son respetuosos con el medio ambiente.
Materiales de construcción ecológicos
Ventanas inteligentes
En los meses de invierno, la luz solar que entra por las ventanas es muy beneficiosa. Pero cuando es verano, la luz puede ser demasiado dura, invasiva e incómoda.
Las ventanas inteligentes son la mejor solución para este problema, ya que el vidrio es translúcido en los meses de verano para así poder bloquear algunas ondas solares, y transparente durante los meses de invierno para así dejar entrar la luz solar directamente.
Todo esto se traduce en ahorro de refrigeración y calefacción. Este tipo de ventanas con vidrio inteligente puede reducir hasta un 99% de luz dañina.
Contenedores de transporte
Un gran ejemplo de reutilización son los contenedores de transporte. Estos se usan principalmente para transportar mercancías, y cuando pasan aproximadamente 20 años se desechan aunque estén en un estado excelente.
Es por eso que estos contenedores se usan cada vez más para la construcción ecológica: para construir refugios de emergencia, hoteles, estudios de artistas, casas, tiendas, apartamentos, laboratorios…
Los contenedores son resistentes, ecológicos, y baratos y además pueden modificarse con mucha facilidad. No es de extrañar que estos contenedores hayan captado la imaginación de diseñadores, arquitectos y propietarios de viviendas alrededor del mundo.
Materiales a base de hongos
Puede parecer raro, pero las raíces de micelio o hongos, pueden usarse para hacer materiales de construcción mucho más resistentes, compostables y aislantes.
Techos con vegetación
Los techos vivos o techos verdes, están definidos por la GSA (Administración de Servicios Generales) como techos con vegetación que cubren techos tradicionales. Juegan el papel de “membrana impermeabilizante”.
Pintura ecológica
Existen materiales y pinturas que tienen la capacidad de absorber elementos volátiles del aire que no son nada beneficiosos. De esta manera, este tipo de pinturas purifican el aire y sirven de aislante térmico, para así evitar absorber CO2 y radiaciones.
Bioplásticos
Los materiales de bioplásticos o biocompuestos están aumentando cada vez más. Antes era difícil de imaginarse edificios hechos de frutos, malezas o plantas como materiales de construcción, pero ahora está siendo una realidad que beneficia al medioambiente.
Tejas solares
Las tejas solares son prácticas y pequeñas, y tienen el objetivo de mezclarse con las tejas tradicionales. Con estas, se aprovecha el máximo de energía solar creando un panel solar en el tejado.
¿Cómo hacer una construcción sostenible?
Primero de todo, es importante analizar la parcela donde se quiere levantar la vivienda. De esta manera, se puede estudiar la incidencia del sol, de los vientos, y otros elementos que se usarán para hacer de la vivienda un hogar totalmente sostenible.
Una de las cosas más importantes a analizar es la radiación solar en invierno y la protección del exceso de sol durante el verano. La distribución de la vivienda no deja de ser menos importante: dónde se ubican las escaleras, la terraza, el dormitorio, el salón, el baño…. Una buena distribución crea espacios donde la comodidad térmica se da de forma natural.
Recuerda que en ASP Correduría, podemos ayudarte con tus seguros de construcción, contacta con nosotros.