¿Cómo me afecta el incremento del IPS si finalmente es aprobado en la Ley de Presupuestos generales del Estado del 2021 ?

18 - 12 - 2020
¿Cómo me afecta el incremento del IPS si finalmente es aprobado en la Ley de Presupuestos generales del Estado del 2021 ?

El Gobierno ha propuesto, a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2021, incrementar el tipo de gravamen del impuesto sobre primas de seguro, del actual 6%, al 8% (algunos tipos de seguro como vida, asistencia sanitaria y enfermedad quedan exentos del IPS).

 

El Gobierno ha propuesto, a través de los Presupuestos Generales del Estado para el 2021, incrementar el tipo de gravamen del impuesto sobre primas de seguro, del actual 6%, al 8% (algunos tipos de seguro como vida, asistencia sanitaria y enfermedad quedan exentos del IPS).

Este incremento está contemplado en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 y, después de su aprobación, el pasado 3 de diciembre por parte del Congreso de los Diputados, sólo está pendiente de votación en el Senado para ser una realidad.

¿Qué es el IPS?

El IPS es el impuesto de naturaleza indirecta, que grava las primas de seguros. Las entidades aseguradoras son los sujetos pasivos que repercuten dicho impuesto a los tomadores del seguro que, finalmente, son los que soportan la carga del gravamen.

 

¿Todos los seguros están gravados con el IPS?

No todos los seguros están gravados con el IPS, quedan exentos de dicha tributación:

  • Seguros sociales obligatorios y colectivos que instrumenten sistemas alternativos a los planes y fondos de pensiones.
  • Seguros de vida (si se aplicaría a las garantías complementarias si existieran).
  • Seguros de asistencia sanitaria y enfermedad.
  • Seguros de crédito y caución.
  • Seguros agrarios combinados.
  • Operaciones de seguros relacionadas con planes de pensiones.
  • Operaciones de reaseguros.
  • Operaciones de seguros de transporte internacional de mercancías y viajeros.

 

¿Cuándo entrará en vigor la Ley?

La ley entrará en vigor al día siguiente a su aprobación en el Boletín Oficial del Estado. Aunque a día de hoy se desconoce el día concreto en que la Ley será aprobada, la misma podría entrar en vigor en cualquier fecha a partir del día 23 de diciembre, muy previsiblemente el 31 de diciembre de 2020.

¿Qué supondrá la entrada en vigor de la Ley para los tomadores de seguros?

Con la entrada en vigor de la nueva Ley el tomador del seguro pasará a pagar un 2% más sobre la prima neta del contrato, sin variación en las tarifas de la aseguradora. Es decir que una póliza con una prima neta de 100 euros que actualmente pagaría un IPS de 6 euros, pasará a pagar, a partir de la entrada en vigor de la nueva ley, 8 euros.

Esta medida, en caso de ser aprobada, afectará tanto a las familias como a las empresas, quien más y quien menos todos tenemos algún tipo de seguro (hogar, automóvil, negocio, etc).

En cuanto a nuestro colectivo de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación, como todos los tomadores de seguros se verán igualmente afectados por el incremento del tipo impositivo, además de las pólizas particulares y de empresas, el ramo de los seguros de responsabilidad civil profesional  también se vería afectado por la previsible subida del 6% al 8%.

Desde ASP Corredoria estamos a disposición de nuestros asegurados para ampliar la información relativa al previsible cambio impositivo y como les afectará en sus contratos de seguro. 

Compartir notícia