Seguro para cubrir la incapacidad permanente total profesional, ¿por qué es interesante?
22 - 05 - 2017¿Cómo podemos asegurarnos para cubrirnos en caso de una incapacidad que no nos permita ejercer nuestra profesión habitual de aparejador o arquitecto técnico? Es más probable padecer una incapacidad profesional (IPT) que una absoluta (IPA). Por eso es difícil encontrar en el mercado asegurados la cobertura de incapacidad total o resulta muy cara. Pensemos en la infinidad de situaciones que pueden derivar de una incapacidad profesional. Si tenemos la oportunidad de cubrir la incapacidad permanente total profesional, no hay que dudar en hacerlo.
¿En alguna ocasión os habéis parado a pensar en la diferencia entre incapacidad o invalidez? y la Seguridad Social nos genera otra duda, cual es la diferencia entre “absoluta” y “total”. Hemos de pensar que la invalidez es más un término médico. No obstante, la incapacidad es la consecuencia de una invalidez. Quizás no se es válido, pero no necesariamente se está incapacitado. O sí, pero ¿en qué grado? Veamos un ejemplo. Si una persona trabaja como aparejador y pierde un dedo del pie, resulta que tiene una invalidez, pero no necesariamente resulta estar incapacitado. Pero si vamos quitando más dedos, la persona inválida que inicialmente sólo cojeaba se vuelve incapacitada. Pero incapacidad ¿absoluta o total? Para solucionar esta confusión, vamos a sustituir total por profesional. ¿Ahora mejor? Es decir, que si vamos quitando dedos a nuestro aparejador, llegará un momento en el que tenga una incapacidad profesional (total) por qué no podrá ejercer su profesión, pero si otras. Y finalmente puede llegar a estar incapacitado absolutamente por qué no podrá ejercer ninguna profesión.
¿Y una persona gran invalida? Es aquella que no sólo no puede ejercer ninguna profesión, sino que necesita la ayuda de una persona para las actividades más básicas de nuestra vida diaria.
Es más probable que nuestro aparejador del ejemplo tenga antes una incapacidad profesional, antes que una absoluta. Por eso es difícil encontrar en el mercado de seguros la cobertura de incapacidad total o resulta ser muy cara. Pensemos en la infinidad de situaciones que pueden derivar en una incapacidad profesional. Si tenemos la oportunidad de cubrir la incapacidad permanente total profesional, no hay que dudar en hacerlo. Aunque no es lo habitual, en el mercado, hay pólizas de vida que nos cubren la incapacidad permanente total para la profesión habitual, por la cual cosa es muy interesante informarse, ya que nos podemos encontrar en esta situación más fácilmente que en una invalidez permanente absoluta que es la que habitualmente se asegura.
La correduría dispone de una póliza colectiva de vida que cubre la incapacidad permanente total para la profesión habitual, podéis consultar tarifas incapacidad permanente total.
¿Y una persona gran invalida? Es aquella que no sólo no puede ejercer ninguna profesión, sino que necesita la ayuda de una persona para las actividades más básicas de nuestra vida diaria.
Es más probable que nuestro aparejador del ejemplo tenga antes una incapacidad profesional, antes que una absoluta. Por eso es difícil encontrar en el mercado de seguros la cobertura de incapacidad total o resulta ser muy cara. Pensemos en la infinidad de situaciones que pueden derivar en una incapacidad profesional. Si tenemos la oportunidad de cubrir la incapacidad permanente total profesional, no hay que dudar en hacerlo. Aunque no es lo habitual, en el mercado, hay pólizas de vida que nos cubren la incapacidad permanente total para la profesión habitual, por la cual cosa es muy interesante informarse, ya que nos podemos encontrar en esta situación más fácilmente que en una invalidez permanente absoluta que es la que habitualmente se asegura.
La correduría dispone de una póliza colectiva de vida que cubre la incapacidad permanente total para la profesión habitual, podéis consultar tarifas incapacidad permanente total.
Importes de la Seguridad Social para los pensionistas por incapacidad:
Incapacidad permanente total para la profesión habitual (menores 55 años) – 55% base reguladora
Incapacidad permanente total cualificada (sólo para mayores de 55 años) – 75% base reguladora
Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo – 100% base reguladora
Gran invalidez – 150% base reguladora
En resumen, en caso de producirse una incapacidad permanente total profesional, el importe de la prestación pública recibida puede llegar a ser sólo del 55% de la base reguladora. Por esto, el seguro de vida que incorpora esta cobertura, es el complemento perfecto para evitar que en caso de producirse una incapacidad permanente total para la profesión habitual, mis ingresos se vean reducidos de manera importante.
Incapacidad permanente total para la profesión habitual (menores 55 años) – 55% base reguladora
Incapacidad permanente total cualificada (sólo para mayores de 55 años) – 75% base reguladora
Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo – 100% base reguladora
Gran invalidez – 150% base reguladora
En resumen, en caso de producirse una incapacidad permanente total profesional, el importe de la prestación pública recibida puede llegar a ser sólo del 55% de la base reguladora. Por esto, el seguro de vida que incorpora esta cobertura, es el complemento perfecto para evitar que en caso de producirse una incapacidad permanente total para la profesión habitual, mis ingresos se vean reducidos de manera importante.