Cambios en la aportación de planes de pensiones y previsión social

27 - 01 - 2022
Cambios en la aportación de planes de pensiones y previsión social

Desde ASP Correduría, hoy hablamos de las novedades del ahorro de cara a la jubilación. La PGE (Ley de Presupuestos Generales del Estado) ha vuelto a bajar los límites de los planes de pensiones individuales.

Nueva fiscalidad en planes de pensiones y previsión social 2022

Según lo acordado en los presupuestos generales del Estado (PGE), hasta el 31 de diciembre de 2021, en toda España menos en Navarra y País Vasco, el límite de deducciones en IRPF era de 2.000 euros anuales o el 30% de los rendimientos netos de actividades económicas y de trabajo. 

Este límite ha disminuido este 2022, y queda establecido en las siguientes cantidades:

  • El 30% de la suma de los rendimientos de actividades económicas y de trabajo percibidos individualmente. 
  • 1.500 euros anuales. 

De esta manera, este año, el límite máximo de aportaciones a pensiones individuales es de 1.500 euros.

Aportaciones y contribuciones a planes de pensiones de empleo

El límite de aportación máxima de 1.500 euros puede incrementarse hasta a 8.500 euros, siempre que el incremento venga de aportaciones del trabajador o de contribuciones empresariales al mismo instrumento de previsión social empresarial por parte inferior o igual a la respectiva contribución del empleador. 

En 2021, el límite adicional era de 8.000 euros e incluía sólo las contribuciones del empleador. 

Aportaciones a favor de minusválidos y cónyuge siguen igual

El límite de deducción por aportaciones en planes de pensiones de los que sea  titular el cónyuge, si éste no tiene rendimientos netos de actividades económicas ni de trabajos o los obtienen pero en cuantía inferior a 8.000 euros anuales, este 2022 contínua en 1.000 euros anuales. 

Tampoco hay modificación en los límites de aportación a planes de personas minusvalías. 

Otros cambios en el tratamiento fiscal de las aportaciones

Asimismo, el APL introducirá un nuevo límite de deducción y aportación para trabajadores autónomos por sus contribuciones a los nuevos PPES (Planes de Pensiones de Empleo Simplificados), este límite asciende a 4.250 euros.

Los autónomos podrán este 2022, aportar 5.750 euros anuales y deducirse la menor entre estas cantidades:

  • 5.750 euros 
  • El 30% de sus rendimientos netos de actividades económicas y trabajo.
  • El límite de 4.250 euros se aplica también a las aportaciones propias que el autónomo realice. 

Novedades en Navarra 

En Navarra también se reduce el límite de aportaciones de 2.000 euros a 1.500 euros anuales a partir de este 2022. De esta manera, se elimina la diferencia vigente entre los mayores de 50 años y la resta de partícipes. 

Además, también se elimina el límite propio de 5.000 euros anuales que se había establecido en el año 2021 para las contribuciones empresariales. En su lugar, encontramos que el límite de 1.500 euros se puede incrementar en 8.500 euros, siempre que el incremento provenga de contribuciones empresariales. 

Finalmente, en las aportaciones del cónyuge, en caso de que este no obtenga rendimientos anuales inferiores a 8.500 euros, se reducen los 2.000 euros de 2021 a 1.000 euros anuales en 2022. 

En ASP Correduría podemos ayudarte en la gestión de tus ahorros y planes de pensiones, contacta con nosotros si necesitas más información.

Compartir notícia